
Dirección: Icíar Bollaín
País: España
Año: 2003
Duración: 106 minutos
Interpretación: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardà, Kity Manver, Sergi Calleja, Dave Mooney, Nicolás Fernández Luna, Elisabet Gelabert, Chus Gutiérrez, Elena Irureta.
Guión: Iciar Bollaín y Alicia Luna
Producción: Santiago García de Leániz
Fotografía: Carles Gusi
Montaje: Ángel Hernández Zoido
Música: Alberto Iglesias
SINOPSIS
Pilar sale huyendo de su casa con cuatro cosas y su hijo. Huye del maltrato al que la somete su marido. Él no tarda en salir a buscarla, pues, según él, la quiere más que a nada en el mundo. La película ahonda en las relaciones de la pareja y su entorno familiar y laboral, marcadas por el drama de la violencia contra las mujeres.
EN ESTA PELÍCULA PODEMOS...
- Clarificar y evitar la confusión de la idea del amor con cuestiones como el poder, la dependencia, la falta de autonomía que se produce en determinadas relaciones.
- Visualizar cómo el maltrato puede darse de diversas formas y no sólo, ni exclusivamente, a través de la violencia física.
- Analizar las formas de justificación que llevan a algunos hombres a ejercer violencia contra sus parejas.
- Entender por qué una parte importante de las víctimas de violencia de género continúa con sus parejas después de los primeros episodios de maltrato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario