RSS

Good bye, Lenin!

29/10/07


Dirección: Wolfgang Becker
País: Alemania.

Año: 2003.
Duración: 118 min.
Interpretación: Daniel Brühl (Alex), Katrin Sass (Madre de Alex), Chulpan Khamatova (Lara), Maria Simon (Ariane), Florian Lucas (Denis), Alexander Beyer (Rainer), Burghart Klaussner (Padre de Alex), Franziska Troegner (Sra. Schäfer), Michael Gwisdek (Director Klapprath).
Guión: Bern Lightenberg.
Producción: Stefan Arndt.
Música: Yann Tiersen.
Fotografía:
Martin Kukula.
Montaje: Peter R. Adam.



SINOPSIS:

Octubre de 1989 no era el mejor momento para entrar en coma si vivías en Alemania Oriental y eso es precisamente lo que le ocurre a la madre de Alex (Daniel Brühl), una mujer orgullosa de sus ideas socialistas. Alex se ve en-vuelto en una complicada situación cuando su madre despierta de repente ocho meses después. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental. Para salvar a su madre, Alex convierte el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre vive cómodamente creyendo que nada ha cambiado. Lo que empieza como una pequeña mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que al final ¡Lenin venció!


¿QUÉ NOS HA PARECIDO?

Es una película bastante original y sugerente muy bien estructurada, el guión está bien construido y los personajes hacen excelentes interpretaciones.

Ana Belén

La película representa con cierto carácter crítico la situación de Alemania en aquellos años pero siempre con un gran sentido del humor, permitiendo ver las diferencias que existe entre las dos Alemanias como si realmente lo hubieses vivido. Es una película que entretiene y enseña como fue la caída del muro de Berlín. Me ha gustado mucho la combinación de escenas cómicas con dramáticas junto con la música que era la adecuada, una música melancólica

Cristina

Ésta es algo fantasiosa porque lo que hace el hijo por su madre es algo fuera de lo normal, pero el guión está tan bien realizado que hace que pueda ser una historia de verdad, ya que las emociones son muy reales. En ella aparece varia publicidad que nos la muestran muy bien encuadradas en el guión.

Yoli y Elena

Es una película que trata sobre muchas cosas, como el amor familiar, el socialismo y el capitalismo, hechos históricos…

En la película aparecen imágenes de archivo de la caída del muro de Berlín y de reyertas producidas en aquellos tiempos, lo cual hace meterse al espectador más en esa época.

Ana y Tania

No hay comentarios: