El pasado día 29 de noviembre, los alumnos de la Escuela Taller nos dirigimos a Plasencia para asistir a las IV Jornadas Europea para la Creación joven, allí se realizaron diferentes tareas: la recogida del material para dichas actividades, seguidamente comenzó la inauguración a cargo del consejero de los
jóvenes, del deporte de la junta de Extremadura y la alcaldesa de Plasencia.
Al acabar ésta, tomamos café con los asistentes y dimos paso a la 1ª Mesa de Experiencia moderada por Mª Jesús Manzanares, Pedro Soler, Fluido Rosa y Cristina D. Silveira.
En la 2ª Mesa estaban José Luís Hernández, Antonio Fraguar “Forges,” y Irene Cardona.
En éstas dos Mesas, nos comentó cada uno de ellos un poco de su experiencia profesional.
Los descansos de dicha jornada fueron amenizados por el grupo “Habitación sin nombre”.
Al concluir estas conferencias, nos dirigimos al hotel Alfonso VIII, donde en un hotel con tanto prestigio nos pusieron unos macarrones.

Al acabar ésta, tomamos café con los asistentes y dimos paso a la 1ª Mesa de Experiencia moderada por Mª Jesús Manzanares, Pedro Soler, Fluido Rosa y Cristina D. Silveira.
En la 2ª Mesa estaban José Luís Hernández, Antonio Fraguar “Forges,” y Irene Cardona.
En éstas dos Mesas, nos comentó cada uno de ellos un poco de su experiencia profesional.
Los descansos de dicha jornada fueron amenizados por el grupo “Habitación sin nombre”.
Al concluir estas conferencias, nos dirigimos al hotel Alfonso VIII, donde en un hotel con tanto prestigio nos pusieron unos macarrones.
Para finalizar nos dividimos en grupos, y fuimos a tomar café con los distintos conferenciantes.
El viernes 30, también tuvimos la oportunidad de asistir al último día de éstas jornadas. En el cual, las conferencias estuvieron impartidas por una primera mesa formada por Maria Palacios, directora del área de proyecto de la empresa LA FABRICA, cuyo objetivo es promover el desarrollo de la cultura contemporánea.
También formaba parte de esta mesa José Polo, el empresario del restaurante Atrio, uno de los más significativos de Cáceres y uno de los mejores de España, en el que se toma como base la tradición y la cocina domestica.
Por último, Rosa Moreno, diseñadora de moda, nos habló de como empezó en este mundo. Sus líneas ahora son actuales en España y en EE.UU.
De ahí pasamos a un descanso para tomar un café y continuamos con la segunda mesa del día y última de la jornada, en la que Rubén, Pablo y Alberto, componentes del colectivo dedicado a la investigación y a la gestión cultural “Basurama”, nos presentaron su proyecto, en el que nos permiten comprender el fenómeno de consumo-deshecho. Estaban acompañados por Luan Mart fundador de la revista de historietas, ilustraciones y videos, “Monografico.net”. Para cerrar la jornada, Aldea juglar nos presentaron su proyecto de alojamiento y restauración.
Se puso fin a estos dos días, con un cocktail de clausura y la proyección del video “pasión por lo que hago”
También formaba parte de esta mesa José Polo, el empresario del restaurante Atrio, uno de los más significativos de Cáceres y uno de los mejores de España, en el que se toma como base la tradición y la cocina domestica.
Por último, Rosa Moreno, diseñadora de moda, nos habló de como empezó en este mundo. Sus líneas ahora son actuales en España y en EE.UU.

Se puso fin a estos dos días, con un cocktail de clausura y la proyección del video “pasión por lo que hago”
Sara, Ana Belén, Elena y Ana
No hay comentarios:
Publicar un comentario